NUEVO!

Explicación lecturas Misa 1º Domingo de Adviento ciclo A, reflexión, propósito, lecturas completas

30 de noviembre de 2025

Domingo I Tiempo de Adviento
Ciclo A
PREPARARSE PARA ENCONTRAR A CRISTO

- Material y articulo de religioncatolicaromana.blogspot.com

Textos litúrgicos oficiales del Misal Romano de la Conferencia Episcopal Española con resumen, propósito semanal, reflexión, comentario, lecturas completas del día, liturgia y links a Misa completa en español

Breve Resumen
Explicación de las Lecturas de Hoy

(Debajo de esta sección tenés las lecturas completas, el comentario al Evangelio y un propósito semanal)

Lectura Primera:

El tiempo litúrgico del Adviento prepara para el futuro de gracia salvífica que trae Jesucristo, y en esta lectura vemos como el profeta Isaías ya comienza a visualizar ese futuro de paz y gracia mediante varios símbolos.

El símbolo de la mansión de Dios sobre una montaña, la cual invita al pueblo a acudir, es la Iglesia. Cristo traerá la paz y la fraternidad cambiando las armas por herramientas de paz y los conflictos en amistad.

Lectura Segunda:

San Pablo en esta lectura nos quiere advertir para hacernos conscientes de la gracia que está por venir, utilizando el tan conocido símbolo bíblico de las tinieblas y de la luz.

Por eso, nosotros debemos guiar nuestras vidas de acuerdo con esta luz que ya comienza a nacer en nosotros, desprendiéndonos de las obras de nuestro pasado, ya que el nacimiento de Jesús es el inicio de un permanente día de salvación.

Lectura Evangelio:

El texto del Evangelio de hoy tiene un doble significado, ya que si bien por un lado es una llamada a prepararnos para encontrarnos con Jesús que ya está por venir, lleno de gracia y de misericordia, es también una llamada para prepararnos a encontrarlo cuando venga en el momento de nuestra propia muerte, en esta oportunidad lleno de justicia y misericordia.

Pero ambos modos de relacionarnos con Jesús están relacionados ya que si se está bien preparado para la gracia de la Navidad, por consecuencia, se estará también bien preparado para la gracia de la muerte.

Frase Destacada del Evangelio

Estad en vela, porque no sabéis qué día vendrá vuestro Señor

Antífona de entrada Sal 24, 1-3

A ti, Señor levanto mi alma; Dios mío, en ti confío, no quede yo defraudado. Que no se burlen de mí mis enemigos; pues los que esperan en ti, no quedan defraudados.

No se dice Gloria.

Oración colecta

Señor, despierta en nosotros el deseo de prepararnos a la venida de Cristo con la práctica de las obras de misericordia para que, puestos a su derecha el día del juicio, podamos entrar al Reino de los cielos.

Por nuestro Señor Jesucristo.

Primera Lectura

El Señor reúne a todas las naciones en la paz eterna del reino de Dios

Lectura del libro de Isaías 2, 1-5

Visión de Isaías, hijo de Amós, acerca de Judá y de Jerusalén: Al final de los días estará firme el monte de la casa del Señor en la cima de los montes, encumbrado sobre las montañas. Hacia él confluirán los gentiles, caminarán pueblos numerosos. Dirán:

«Venid, subamos al monte del Señor, a la casa del Dios de Jacob: él nos instruirá en sus caminos y marcharemos por sus sendas; porque de Sión saldrá la ley, de Jerusalén, la palabra del Señor.»

Será el árbitro de las naciones, el juez de pueblos numerosos. De las espadas forjarán arados, de las lanzas, podaderas.

No alzará la espada pueblo contra pueblo, no se adiestrarán para la guerra.

Casa de Jacob, ven, caminemos a la luz del Señor.

Palabra de Dios

Salmo Responsorial

Sal 121, 1-2. 4-5. 6-7. 8-9 (R.: cf. 1)

R. Vamos alegres a la casa del Señor.

¡Qué alegría cuando me dijeron: «Vamos a la casa del Señor»! Ya están pisando nuestros pies tus umbrales, Jerusalén. R.

Allá suben las tribus, las tribus del Señor, según la costumbre de Israel, a celebrar el nombre del Señor; en ella están los tribunales de justicia, en el palacio de David. R.

Desead la paz a Jerusalén: «Vivan seguros los que te aman, haya paz dentro de tus muros, seguridad en tus palacios.» R.

Por mis hermanos y compañeros, voy a decir: «La paz contigo.» Por la casa del Señor, nuestro Dios, te deseo todo bien. R.

Segunda Lectura

Nuestra salvación está cerca

Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los Romanos 13, 11-14a

Hermanos:

Daos cuenta del momento en que vivís; ya es hora de despertaros del sueño, porque ahora nuestra salvación está más cerca que cuando empezamos a creer. La noche está avanzada, el día se echa encima: dejemos las actividades de las tinieblas y pertrechémonos con las armas de la luz.

Conduzcámonos como en pleno día, con dignidad. Nada de comilonas ni borracheras, nada de lujuria ni desenfreno, nada de riñas ni pendencias. Vestíos del Señor Jesucristo.

Palabra de Dios

Aleluya Sal 84, 8

Muéstranos, Señor, tu misericordia y danos tu salvación.

- Material y articulo de religioncatolicaromana.blogspot.com

Lectura del Santo Evangelio

Estad en vela para estar preparados

+ Lectura del santo evangelio según san Mateo 24, 37-44

En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:

-«Cuando venga el Hijo del hombre, pasará como en tiempo de Noé. Antes del diluvio, la gente comía y bebía y se casaba, hasta el día en que Noé entró en el arca; y cuando menos lo esperaban llegó el diluvio y se los llevó a todos; lo mismo sucederá cuando venga el Hijo del hombre:

Dos hombres estarán en el campo: a uno se lo llevarán y a otro lo dejarán; dos mujeres estarán moliendo: a una se la llevarán y a otra la dejarán.

Por tanto, estad en vela, porque no sabéis qué día vendrá vuestro Señor.

Comprended que si supiera el dueño de casa a qué hora de la noche viene el ladrón, estaría en vela y no dejaría abrir un boquete en su casa.

Por eso, estad también vosotros preparados, porque a la hora que menos penséis viene el Hijo del hombre.»

Palabra del Señor

Comentario y Reflexión del Padre Santiago Martín FM

Empieza el Adviento y, con él, un nuevo año litúrgico. Comienza el tiempo dedicado a preparar la Navidad y, como todo comienzo, tiene mucho de novedad, a pesar de que lo que vamos a recordar y renovar -la venida del Hijo de Dios- es ya conocido por todos.

La actitud con la que la Iglesia nos invita a estrenar este tiempo de preparación es la de estar en vela, la de irnos poniendo en condiciones para que la llegada del Señor no nos coja ni desprevenidos ni poco preparados. Por eso, la "palabra de vida" de esta semana nos dice que deberíamos actuar como si en casa fuéramos a recibir a un invitado muy importante, el más importante, y como si corriéramos el riesgo de que, de no estar alerta, él pasara de largo sin detenerse.

Claro que, para tener esta actitud, hace falta que nos interese de verdad su venida y acogerle en nuestra casa, hace falta que consideremos el encuentro con él como la mayor suerte que nos ha podido deparar la vida. Por desgracia, si ir a misa o comulgar estuviera unido a recibir dinero o tener unos gramos más de salud, seguro que habría muchos que no faltarían a la cita dominical.

¿Qué estaría yo dispuesto a hacer por un millón de euros? No habría sacrificio físico que despreciase, ni esfuerzo que no afrontase; no me importaría lo temprano que tuviese que sonar el despertador o la paciencia que tuviese que emplear con mi jefe. ¿Y por ti, Señor? ¿Es que no vales tú más que eso? ¿Es que tu amistad no tiene un valor mayor que el dinero? ¿Quién estaba a mi lado cuando me fallaron los amigos? ¿Quién estará cuando me llegue la muerte? ¿Quién ha hecho por mí tan solo una pequeña parte de lo que has hecho tú?

Cristo necesita que le quieras por él mismo y está esperando que le acojas como el mejor invitado.

Propósito Semanal

Prepararnos para acoger a Cristo en nuestra vida con un buen examen de conciencia, para descubrir qué hemos hecho mal e intentar corregirlo.

Rezar e ir más seguido a Misa.

¿La idea de encontrar a Jesús cara a cara forma parte de mi vida?

Ya que el Adviento es una llamada a prepararnos para la Navidad, ¿de qué manera práctica voy a cambiar para ser mejor persona?

Oración sobre las ofrendas

Acepta, Señor, estas ofrendas que hemos tomado de tus mismos dones, y concédenos que esta Eucaristía que estamos celebrando, nos alcance la salvación eterna.

Por Jesucristo, nuestro Señor.

Antífona de comunión Sal 84, 13

El Señor nos mostrará su misericordia y nuestra tierra producirá su fruto.

Oración después de la comunión

Por nuestra participación en esta Eucaristía, enséñanos, Señor, a no poner nuestro corazón en las cosas pasajeras, sino en los bienes eternos.

Por Jesucristo, nuestro Señor.

Misa completa u Homilías de los Franciscanos de María:

La misa de Hoy (en español)

Sobre el Padre Santiago Martín FM

Sacerdote y escritor español, nacido en Madrid en 1954. Estudió Biología, Teología Moral y Periodismo y fue consultor del Pontificio Consejo para la Familia.

Es fundador de los Franciscanos de María, una familia espiritual católica integrada por laicos, religiosas y sacerdotes que está presente en 60 países y fue aprobada por la Santa Sede en 2007. El carisma de esta familia religiosa es el agradecimiento.

Además es autor de más de 31 libros publicados en diversas editoriales.

Sobre las imágenes

Las imágenes que acompañan las lecturas pertenecen a Biblias iluminadas, es decir, ilustradas, del siglo XV. Todos las semanas en la sección Evangelio comentado publicaré una imagen diferente con cada lectura dominical del Ciclo para poder admirar su belleza.

Mi nombre es Cintia y soy católica apostólica romana.
Siempre me ha gustado estudiar las religiones, pero especialmente me he dedicado al estudio profundo de la fe católica, y consideré que podía ser útil compartir mis conocimientos en forma online.
En el link de "Sobre mi" que está al pie de "Fiabilidad del contenido" pueden conocerme más.
Todos los artículos que he escrito están fielmente basados en el Catecismo, la Biblia y los textos reconocidos por la Iglesia Católica Apostólica Romana.
Espero que mi material les sea útil para crecer en la fe católica ✝️
MIS REDES
Sígueme en Facebook Sígueme en Twitter Mi Feed RSS
Calendario Hoy es

LOS MÁS LEÍDOS ESTA SEMANA