NUEVO!

Cómo vivir y aplicar el mensaje de los Evangelios en la vida cotidiana, la Lectio Divina

JESÚS VIVE EN EL EVANGELIO: SU PALABRA Y ENSEÑANZAS La lectura y meditación diaria del Evangelio nos acerca más a Jesús y nos guía en nuestro camino de fe.

Contrarreforma de la iglesia catolica: Resumen, ordenes religiosas

La contrarreforma fue un movimiento de reacción católica que tuvo lugar en Europa, especialmente a partir de la segunda mitad del siglo XVI.

Esta contrarreforma debería llamarse en realidad para definir la mejor como la reforma católica, en contraposición a la reforma protestante.

La necesidad de un cambio se dejaba sentir realmente en el seno de toda la Iglesia Católica. Esta reforma estaba bosquejada desde los comienzos del siglo XVI (hacia el 1520) con la creación de órdenes religiosas, que volvieron al espíritu de pobreza y de caridad que había sido abandonado progresivamente.

Por ejemplo, podemos citar a los Capuchinos, los Teatinos y los Benedictinos que sufrieron varias reformas, o los Carmelitas que fueron reformados por Santa Teresa de Jesús y San Juan de la Cruz.

Entre las órdenes nuevas cabe destacar principalmente a los hermanos de San Juan de Dios, consagrados al servicio de los enfermos en los hospitales; la del Oratorio fundada en Roma por San Felipe Neri que se ocupa del estudio la predicación y la educación, y finalmente, la Compañía de Jesús, fundada por San Ignacio de Loyola en 1540, con ideas totalmente nuevas y que antes de transcurrir un siglo contaba ya con 37 provincias, 436 casas y más de 13.000 miembros.

Entre el año 1545 al 1563 se realiza el Concilio de Trento, en el cual se aprobaron varios decretos que tenían que ver con la doctrina de las órdenes religiosas, los dogmas, el Santo Pontífice y la disciplina. Todos estos decretos siguieron vigentes hasta tres siglos después, momento en el que se reúne el siguiente concilio convocado por Pablo III.

Las cuestiones teológicas en la contrarreforma católica eran completamente opuestas, si bien en forma substancial no difería demasiado de lo que buscaba la reforma protestante en el momento de decidir hacer una renovación en la Iglesia

MIS REDES
 Sígueme en Facebook  Sígueme en Twitter  Mi Feed RSS
Mi nombre es Laura y soy católica apostólica romana. Siempre me ha gustado estudiar las religiones, pero especialmente me he dedicado al estudio profundo de la fe católica, y consideré que podía ser útil compartir mis conocimientos en forma online. En el link de "Sobre mi" pueden conocerme más. Todos los artículos están fielmente basados en textos reconocidos por la Iglesia Católica Apostólica Romana.
Calendario

Hoy es Martes 15 de Abril de 2025: 12º año de Religión Católica Romana
4745 días online desde el 18 de Abril del 2012

¿Ya leíste el CREDO y los MANDAMIENTOS explicados con detalle?

Explicación del Credo católico paso a paso, Credo corto o Símbolo de los Apostoles
El Credo católico: Diferencias entre el largo y el corto, oración completa
Credo explicado frase por frase: Significado Que fue concebido por obra y gracia del Espíritu Santo nació de Santa María Virgen
Credo explicado frase por frase: Significado Padeció bajo el poder de Poncio Pilato fue crucificado, muerto y sepultado
Credo explicado frase por frase: Significado Descendió a los infiernos al tercer día resucitó de entre los muertos
Credo explicado frase por frase: Significado Creo en el Espíritu Santo
Credo explicado frase por frase: Significado Creo en Dios Padre Todopoderoso creador del cielo y de la tierra
Credo explicado frase por frase: Significado Desde allí ha de venir a juzgar a los vivos y a los muertos
Explicación de cada uno de los diez mandamientos según la Iglesia Católica con ejemplos
Por qué debemos obedecer a nuestros padres y profesores según la Biblia católica? La virtud de la obediencia
Tercer mandamiento explicado: Santificar las fiestas: Ejemplos
Cuarto mandamiento explicado: Honrarás a tu padre y a tu madre: Ejemplos
Primer mandamiento explicado: Amarás a Dios sobre todas las cosas: Ejemplos
Sexto mandamiento explicado: No cometerás actos impuros: Ejemplos
Octavo mandamiento explicado: No mentir ni levantar falso testimonio: Ejemplos
Quinto mandamiento explicado: No matarás: Ejemplos

LOS MÁS LEÍDOS ESTA SEMANA

Explicación, reflexión y meditación de Los Siete Dolores de La Virgen María

Credo explicado frase por frase: Significado Creo en Dios Padre Todopoderoso creador del cielo y de la tierra