SÍNTESIS DEL LIBRO DE NAHÚN
BREVE EXPLICACIÓN DEL LIBRO DEL ANTIGUO TESTAMENTO DE LA BIBLIA CATÓLICA
El libro del profeta Nahún pertenece a la colección de libros de las Sagradas Escrituras de los doce profetas menores.
El período que se describe comprende los años 754 al 681 a. C.
Su autor es el mismo profeta Nahún, el cual lo redactó en la primera mitad del siglo VII a. C. Se lo considera el profeta contra el opresor.
Su redacción está compuestas de palabras muy duras contra el imperio asirio, cuando éste era considerado el terror de todo el Medio Oriente.
Para el año 721 a. C. Asiria ya había destruido el reino de Israel, y no contento con ello en el año 701 a. C. invadió también el reino de Judá, es decir que se apoderó tanto del reino del Norte como del reino del Sur.
El imperio asirio cercó Jerusalén e hizo sentir todo el poder de su crueldad a los habitantes aunque no logró que la ciudad cayera en sus manos.
Nahún se sitúa entonces en la perspectiva del hombre oprimido, y desde este punto de vista, profetiza la destrucción de Asiria como si fuese un castigo de Dios para el opresor, por eso comienza su libro con un Salmo dedicado al poder de Dios, considerado el Señor de la historia, pero celoso y vengador, para luego seguir con el anuncio de la destrucción de la capital del imperio, Nínive, por el poder de Babilonia.
El mensaje de este Libro profético es que Dios es Señor de la historia, por ello, su autor interpreta el castigo de Asiria desde el amor de Dios por su pueblo.
- El libro de Nahún tiene un esquema que permite la siguiente división:
Capítulo 1,1-8: Salmo a la omnipotencia de Dios.
Capítulo 1,9 al 2,3: narración de las sentencias contra Judá y contra Nínive.
Capítulo 2, 4-14: narración de la caída de Nínive.
Capítulo 3,1-19: relato de la ruina de Nínive