NUEVO!

Por qué se celebra el día de Todos los Fieles Difuntos? Qué significa fieles difuntos?

LA CONMEMORACIÓN DE TODOS LOS FIELES DIFUNTOS: ORIGEN Y SIGNIFICADO La Iglesia Católica Apostólica Romana conmemora cada 2 de noviembre el Día de Todos los Fieles Difuntos , una jornada especial dedicada a recordar y orar por los fieles difuntos, término que significa aquellos que han fallecido, o sea, todos los que han dejado este plan terreno , pero que aún se encuentran purificando antes de llegar a la presencia de Dios, es decir, las almas del Purgatorio.

Explicación lecturas Misa 23° Domingo tiempo ordinario ciclo B, reflexión, propósito, lecturas completas

8 de septiembre de 2024

Textos litúrgicos oficiales del Misal Romano de la Conferencia Episcopal Española con resumen, propósito semanal, reflexión, comentario, lecturas completas del día, liturgia y links a Misa completa en español o inglés

XXIII Domingo Tiempo Ordinario del Ciclo B
Aprende a escuchar y a hablar

- Material y articulo de religioncatolicaromana.blogspot.com

Breve Resumen / Explicación de las Lecturas de Hoy:

(Debajo de esta sección tenés las lecturas completas, el comentario al Evangelio y un propósito semanal)

Lectura Primera:

La curación de las secuelas de las enfermedades que atan a los hombres como ceguera, sordera, mudez o parálisis, eran signos previstos por los profetas.

Lectura Segunda:

Santiago pone un ejemplo de falta de caridad en la misma asamblea litúrgica, mientras que la preferencia de Dios con los pobres debería ser una forma normal de actuación para la Iglesia, sin tener otra aceptación de personas.

Lectura Evangelio:

Cuando Jesús abrió los sentidos de un sordomudo estaba anunciando la libertad para escuchar y proclamar la palabra de Dios, como todavía se hace en la celebración del bautismo con el rito del "Ábrete" (Effetá).

Pero asimismo estaba proclamando la llegada del Reino de Dios, tal como lo reconocieron los asistentes al milagro.

- Material y articulo de religioncatolicaromana.blogspot.com

Frase Destacada del Evangelio

Y en el colmo del asombro decían: "Todo lo ha hecho bien; hace oír a los sordos y hablar a los mudos

Antífona de entrada Sal 118, 137. 124

Eres justo, Señor, y rectos son tus mandamientos. Muéstrate bondadoso conmigo y ayúdame a cumplir tu voluntad.

Oración colecta

Señor, que te has dignado redimirnos y hacernos hijos tuyos, míranos siempre con amor de Padre y haz que cuantos creemos en Cristo, obtengamos la verdadera libertad y la herencia eterna.

Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo.

Primera Lectura

Los oídos del sordo se abrirán, la lengua del mudo cantará

Lectura del libro de Isaías 35, 4-7a

Decid a los cobardes de corazón:

«Sed fuertes, no temáis.

Mirad a vuestro Dios que trae el desquite, viene en persona, resarcirá y os salvará»

Se despegarán los ojos del ciego, los oídos del sordo se abrirán, saltará como un ciervo el cojo, la lengua del mudo cantará.

Porque han brotado aguas en el desierto, torrentes en la estepa; el páramo será un estanque, lo reseco un manantial.

Palabra de Dios

Salmo Responsorial

Sal 145, 7. 8-9a. 9bc- 10 (R.: 1)

R. Alabad, alma mía, al Señor.

Que mantiene su fidelidad perpetuamente, que hace justicia a los oprimidos, que da pan a los hambrientos. El Señor liberta a los cautivos. R.

El Señor abre los ojos al ciego, el Señor endereza a los que ya se doblan, el Señor ama a los justos, el Señor guarda a los peregrinos. R.

Sustenta al huérfano y a la viuda y trastorna el camino de los malvados. El Señor reina eternamente, tu Dios, Sión, de edad en edad. R.

Segunda Lectura

¿Acaso no ha elegido Dios a los pobres para hacerlos herederos del reino?

Lectura de la carta del apóstol Santiago 2, 1-5

Hermanos míos:

No juntéis la fe en nuestro Señor Jesucristo glorioso con el favoritismo. Por ejemplo: llegan dos hombres a la reunión litúrgica. Uno va bien vestido y hasta con anillos en los dedos; el otro es un pobre andrajoso. Veis al bien vestido y le decís: «Por favor, siéntate aquí, en el puesto reservado.» Al pobre, en cambio: «Estate ahí de pie o siéntate en el suelo.»

Si hacéis eso, ¿no sois inconsecuentes y juzgáis con crite­rios malos? Queridos hermanos, escuchad: ¿Acaso no ha elegido Dios a los pobres del mundo para hacerlos ricos en la fe y herederos del reino, que prometió a los que lo aman?

Palabra de Dios

Aleluya Mt 4, 23

Jesús proclamaba el Evangelio del reino, curando las dolencias del pueblo.

Lectura del Santo Evangelio

Hace oír a los sordos y hablar a los mudos

+ Lectura del santo evangelio según san Marcos 7, 31-37

En aquel tiempo, dejó Jesús el territorio de Tiro, pasó por Sidón, camino del lago de Galilea, atravesando la Decápolis. Y le presentaron un sordo que, además, apenas podía hablar; y le piden que le imponga las manos.

Él, apartándolo de la gente a un lado, le metió los dedos en los oídos y con la saliva le tocó la lengua. Y, mirando al cielo, suspiró y le dijo:

- «Effetá», esto es: «Ábrete.»

Y al momento se le abrieron los oídos, se le soltó la traba de la lengua y hablaba sin dificultad.

El les mandó que no lo dijeran a nadie; pero, cuanto más se lo mandaba, con más insistencia lo proclamaban ellos. Y en el colmo del asombro decían:

-«Todo lo ha hecho bien; hace oír a los sordos y hablar a los mudos.»

Palabra del Señor

- Material y articulo de religioncatolicaromana.blogspot.com

Comentario y Reflexión del Padre Santiago Martín FM

El milagro sobre el "sordo que apenas podía hablar" lleva consigo dos lecciones. La primera procede del hecho de que Jesús, para curar a este enfermo, "le metió los dedos en los oídos y con la saliva le tocó la lengua". Es decir, le tocó. Cristo necesita "tocarte" para curarte.

Necesita, por lo tanto, tener contigo una relación de proximidad, de afecto; sin esa relación, es muy difícil que Él pueda lograr el milagro de la conversión de tu corazón. Él quiere estar cerca de ti, quiere "tocarte", pero si tú te alejas de su lado, si no le das la oportunidad de que lo haga, no le dejas que obre el milagro en ti. ¿Cómo dejar a Jesús que se acerque?: Aumentando la vida de oración y, sobre todo, comulgando más, pues ese es el contacto más íntimo posible, ya que por medio de él, Jesús entra en nosotros y nos transforma en Él.

La segunda lección viene del milagro en sí, que los espectadores van a resumir diciendo: "hace oír a los sordos y hablar a los mudos". Significa que la conversión que Cristo opera en nosotros nos va a hacer capaces de escuchar a los que sufren, mientras que antes pasábamos a su lado indiferentes; a la vez, nos hace hablar -sin gritos, con paz siempre, pero con valentía-, para defender los derechos de los oprimidos, para defender a la Iglesia, para evangelizar, para defender la vida del no nacido, para defender a la mujer maltratada, para defender a todos aquellos que, por cualquier causa, están siendo víctimas de las injusticias.

Cuando Cristo te "toca" ya nada es igual; recuperas los ojos para ver, los oídos para oír y la boca para hablar. En realidad, estás recuperando el corazón, estás recuperando la humanidad.

Propósito Semanal

Acercarse a Jesús para que nos pueda convertir. Aprender a oír a nuestros hermanos cuando sufren y a defender a los que padecen las injusticias.

Oración sobre las ofrendas

Dios nuestro, fuente de la paz y del amor sincero, concédenos glorificarte por estas ofrendas, y unirnos fielmente a ti por la participación en esta Eucaristía.

Por Jesucristo, nuestro Señor.

Antífona de comunión Sal 41,2-3

Como la cierva busca el agua de los ríos, así, sedienta, mi alma te busca a ti, Dios mío.

O bien: Jn 8, 12

Yo soy la luz del mundo, dice el Señor; el que me sigue no caminará en tinieblas, sino que tendrá la luz de la vida.

Oración después de la comunión

Tú que nos has instruido con tu palabra y alimentado con tu Eucaristía, concédenos, Señor, aprovechar estos dones para que vivamos aquí unidos a tu Hijo y podamos, después, participar de su vida inmortal.

Por Jesucristo, nuestro Señor.

Misa completa u Homilías de los Franciscanos de María:

La misa de Hoy (español ) Franciscans of Mary (inglés)

Sobre el Padre Santiago Martín FM

Sacerdote y escritor español, nacido en Madrid en 1954. Estudió Biología, Teología Moral y Periodismo y fue consultor del Pontificio Consejo para la Familia.

Es fundador de los Franciscanos de María, una familia espiritual católica integrada por laicos, religiosas y sacerdotes que está presente en 60 países y fue aprobada por la Santa Sede en 2007. El carisma de esta familia religiosa es el agradecimiento.

Además es autor de más de 31 libros publicados en diversas editoriales.

Sobre las imágenes

Las imágenes que acompañan las lecturas pertenecen a Biblias iluminadas, es decir, ilustradas, del siglo XV. Todos las semanas en la sección Evangelio comentado publicaré una imagen diferente con cada lectura dominical del Ciclo para poder admirar su belleza.

Mi nombre es Laura y soy católica apostólica romana.
Siempre me ha gustado estudiar las religiones, pero especialmente me he dedicado al estudio profundo de la fe católica, y consideré que podía ser útil compartir mis conocimientos en forma online.
En el link de "Sobre mi" que está al pie de "Fiabilidad del contenido" pueden conocerme más.
Todos los artículos que he escrito están fielmente basados en el Catecismo, la Biblia y los textos reconocidos por la Iglesia Católica Apostólica Romana.
Espero que mi material les sea útil para crecer en la fe católica ✝️
MIS REDES
Sígueme en Facebook Sígueme en Twitter Mi Feed RSS
Calendario Hoy es

LOS MÁS LEÍDOS ESTA SEMANA

Qué es la Iglesia purgante, militante y triunfante? Qué almas van al purgatorio?

Supersticiones: Ejemplos que se oponen a Dios con explicaciones

Por qué se celebra el día de Todos los Fieles Difuntos? Qué significa fieles difuntos?

Estructura del libro Sabiduría, divisiones, resumen breve