NUEVO!

Qué significa que Dios crea de la nada? Concepto de la creación divina

DIOS CREA DE LA NADA: UNA MIRADA PROFUNDA A LA CREACIÓN DIVINA ‍ Reconocer a Dios como el único creador y darle gracias por la creación nos permite apreciar la belleza y la diversidad de todo lo que nos rodea.

La Cruz catolica: Historia de la imagen liturgica

La Cruz es un signo, un símbolo del mundo cristiano: dos troncos de madera, de metal o de marfil, que se anudan a la altura de los brazos del crucificado: la silueta del sacrificio divino.

La Cruz está presente en todo momento: en el bautismo, presidiendo el altar y acompañando a todos los sacramentos. Es invocado a la hora de la muerte y sobrevive a los restos de los que son enterrados.

A la Cruz, a la verdadera (la reliquia de la Pasión) y a todas las réplicas que perpetúan el recuerdo, esta enlazado un culto universal justificado por el sacrificio del Salvador, al cual está íntimamente ligado.

La muerte en la cruz fue libremente escogida por Jesús con preferencia a ninguna otra. La Cruz es, pues, por excelencia el instrumento de la Redención, puesto que por la sangre que Él vertió en la Cruz, Cristo ha pacificado lo que está en la tierra y lo que está en los cielos.

La Cruz es un instrumento y es un arma, el arma que ha servido para vencer al demonio, pues ella ha triunfado sobre las potestades malvadas que se oponían a nuestra salvación.

La imagen de Jesús crucificado ha sido siempre considerada como una invitación a la plegaria. Llevar la Cruz es hacer penitencia, y la vida del cristiano es una continua penitencia. Dicha penitencia tiene como objeto no solamente defender simbólicamente la Cruz, sino también permanecer ligados contra toda violencia al fin que ella representa, por el cual millares de mártires han muerto.

En la Iglesia primitiva la imagen de la Cruz reproducida por todo los muros de las catacumbas tenía el valor de una contraseña, y así, para los primeros cristianos, el monograma de la Cruz era el salvoconducto, la señal que autentica a los mensajes personales.

Al emperador Constantino, a quien se le apareció en el cielo la Cruz con la inscripción "Con este signo vencerás", se le debe el haber asociado la imagen del crucifijo a ciertos actos de la vida oficial. Desde entonces, el culto de la Cruz forma parte de la enseñanza de la Iglesia.

El Concilio de Trento consideró que hacía falta conservar en las iglesia las imágenes de Cristo, y, como consecuencia, los crucifijos y la Cruz, siendo necesario rendir los honores legítimos y una veneración religiosa. Así la Iglesia introdujo en su ritual ordinario la fórmula de la bendición de las cruces y crucifijos.

La imagen litúrgica de la Cruz fue después llevada no solamente al interior de las iglesias sino a todos los sitios en donde se debe recordar el sacrificio del Salvador.

MIS REDES
 Sígueme en Facebook  Sígueme en Twitter  Mi Feed RSS
Mi nombre es Laura y soy católica apostólica romana. Siempre me ha gustado estudiar las religiones, pero especialmente me he dedicado al estudio profundo de la fe católica, y consideré que podía ser útil compartir mis conocimientos en forma online. En el link de "Sobre mi" pueden conocerme más. Todos los artículos están fielmente basados en textos reconocidos por la Iglesia Católica Apostólica Romana.
Calendario

Hoy es Jueves 3 de Abril de 2025: 12º año de Religión Católica Romana
4733 días online desde el 18 de Abril del 2012

¿Ya leíste el CREDO y los MANDAMIENTOS explicados con detalle?

Explicación del Credo católico paso a paso, Credo corto o Símbolo de los Apostoles
El Credo católico: Diferencias entre el largo y el corto, oración completa
Credo explicado frase por frase: Significado Que fue concebido por obra y gracia del Espíritu Santo nació de Santa María Virgen
Credo explicado frase por frase: Significado Padeció bajo el poder de Poncio Pilato fue crucificado, muerto y sepultado
Credo explicado frase por frase: Significado Descendió a los infiernos al tercer día resucitó de entre los muertos
Credo explicado frase por frase: Significado Creo en el Espíritu Santo
Credo explicado frase por frase: Significado Creo en Dios Padre Todopoderoso creador del cielo y de la tierra
Credo explicado frase por frase: Significado Desde allí ha de venir a juzgar a los vivos y a los muertos
Explicación de cada uno de los diez mandamientos según la Iglesia Católica con ejemplos
Por qué debemos obedecer a nuestros padres y profesores según la Biblia católica? La virtud de la obediencia
Tercer mandamiento explicado: Santificar las fiestas: Ejemplos
Cuarto mandamiento explicado: Honrarás a tu padre y a tu madre: Ejemplos
Primer mandamiento explicado: Amarás a Dios sobre todas las cosas: Ejemplos
Sexto mandamiento explicado: No cometerás actos impuros: Ejemplos
Octavo mandamiento explicado: No mentir ni levantar falso testimonio: Ejemplos
Quinto mandamiento explicado: No matarás: Ejemplos

LOS MÁS LEÍDOS ESTA SEMANA

Cuántas son las bienaventuranzas, cuáles son? Significado y explicación de cada una del Sermón de la montaña

Credo explicado frase por frase: Significado Padeció bajo el poder de Poncio Pilato fue crucificado, muerto y sepultado