NUEVO!

Qué función tienen las bulas papales o pontificias y las breves? Cartas oficiales de la Iglesia católica

BULAS PAPALES: DOCUMENTOS SAGRADOS QUE MOLDEARON LA RELIGIÓN Las Bulas pontificias tratan de asuntos sumamente importantes como las decisiones, las doctrinas, las sentencias de canonización, los reglamentos de la disciplina eclesiástica , los jubileos, etcétera.

Explicación lecturas Misa 22º Domingo tiempo ordinario ciclo C, reflexión, propósito, lecturas completas

31 de agosto de 2025

Textos litúrgicos oficiales del Misal Romano de la Conferencia Episcopal Española con resumen, propósito semanal, reflexión, comentario, lecturas completas del día, liturgia y links a Misa completa en español o inglés

XXII Domingo Tiempo Ordinario
Ciclo C
La invaluable práctica de la Humildad

- Material y articulo de religioncatolicaromana.blogspot.com

Breve Resumen
Explicación de las Lecturas de Hoy

(Debajo de esta sección tenés las lecturas completas, el comentario al Evangelio y un propósito semanal)

Lectura Primera:

La liturgia de este domingo gira alrededor de la humildad.

En esta lectura podemos ver que la humildad es mucho más valiosa que la generosidad porque es indispensable para recibir la misericordia de Dios y llegar a ser una persona sabia.

Lectura Segunda:

En esta carta podemos ver que Jesús por su humildad se hizo uno de nosotros, y gracias a esto podemos tener un acceso sencillo a Dios, pues acercarnos a Él, es acercarse a un Dios humilde, no a uno distante y temible.

Lectura Evangelio:

Aquí podemos encontrar dos parábolas donde Jesús nos enseña cómo vivir la humildad en la vida diaria.

En la primera nos enseña que hay que aceptar el lugar que Dios nos da en la vida, sin alardear y sin estar deseosos de ser importantes.

En la segunda parábola nos enseña que la bondad y las buenas obras para que realmente valgan la pena necesitan estar mezcladas con humildad, ya que debemos hacerlas no para alardear o para tener una buena reputación, sino que debemos hacerlas por amor.

- Material y articulo de religioncatolicaromana.blogspot.com

Frase Destacada del Evangelio

Todo el que se enaltece será humillado y el que se humilla será enaltecido

Antífona de entrada Sal 85, 3. 5

Dios mío, ten piedad de mí, pues sin cesar te invoco. Tú eres bueno y clemente y no niegas tu amor al que te invoca.

Oración colecta

Dios misericordioso, de quien procede todo lo bueno, inflámanos con tu amor y acércanos más a ti a fin de que podamos crecer en tu gracia y perseveremos en ella.

Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo.

Primera Lectura

Hazte pequeño y alcanzarás el favor de Dios

Lectura del libro del Eclesiástico 3, 19-21. 30-31

Hijo mío, en tus asuntos procede con humildad y te querrán más que al hombre generoso. Hazte pequeño en las grandezas humanas, y alcanzarás el favor de Dios; porque es grande la misericordia de Dios, y revela sus secretos a los humildes. No corras a curar la herida del cínico, pues no tienen cura, es brote de mala planta.

El sabio aprecia las sentencias de los sabios, l oído atento a la sabiduría se alegrará.

Palabra de Dios

Salmo Responsorial

Sal 67, 4-5ac. 6-7ab. 10-11

R. Has preparado, Señor, tu casa a los desvalidos.

Los justos se alegran, gozan en la presencia de Dios, rebosando de alegría. Cantad a Dios, tocad en su honor, alegraos en su presencia. R.

Padre de huérfanos, protector de viudas, Dios vive en su santa morada. Dios prepara casa a los desvalidos, libera a los cautivos y los enriquece. R.

Derramaste en tu heredad, oh Dios, una lluvia copiosa, aliviaste la tierra extenuada; y tu rebaño habitó en la tierra que tu bondad, oh Dios, preparó para los pobres. R.

Segunda Lectura

Os habéis acercado al monte Sión, ciudad del Dios vivo

Lectura de la carta a los Hebreos 12, 18-19. 22-24a

Hermanos:

Vosotros no os habéis acercado a un monte tangible, a un fuego encendido, a densos nubarrones, a la tormenta, al sonido de la trompeta; ni habéis oído aquella voz que el pueblo, al oírla, pidió que no les siguiera hablando.

Vosotros os habéis acercado al monte Sión, ciudad del Dios vivo, Jerusalén del cielo, a la asamblea de innumerables ángeles, a la congregación de los primogénitos inscritos en el cielo, a Dios, juez de todos, a las almas de los justos que han llegado a su destino y al Mediador de la nueva alianza, Jesús.

Palabra de Dios

Aleluya Mt 11, 29

Llevad mi yugo sobre vosotros, dice el Señor, y aprended de Mí que soy manso y humilde de corazón.

Lectura del Santo Evangelio

Todo el que se enaltece será humillado; y el que se humilla será enaltecido

+ Lectura del santo Evangelio según San Lucas 14, 1. 7-14

Entró Jesús un sábado en casa de uno de los principales fariseos para comer, y ellos le estaban espiando.

Notando que los convidados escogían los primeros puestos, les propuso este ejemplo:

-Cuando te conviden a una boda, no te sientes en el puesto principal no sea que hayan convidado a otro de más categoría que tú; y vendrá el que os convidó a ti y al otro, y te dirá: Cédele el puesto a éste.

Entonces, avergonzado, irás a ocupar el último puesto.

Al revés, cuando te conviden, vete a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba. Entonces quedarás muy bien ante todos los comensales.

Porque todo el que se enaltece será humillado; y el que se humilla será enaltecido.

Y dijo al que lo había invitado:

-Cuando des una comida o una cena, no invites a tus amigos ni a tus hermanos ni a tus parientes ni a los vecinos ricos; porque corresponderán invitándote y quedarás pagado.

Cuando des un banquete, invita a pobres, lisiados, cojos y ciegos; dichoso tú, porque no pueden pagarte; te pagarán cuando resuciten los justos.

Palabra del Señor

- Material y articulo de religioncatolicaromana.blogspot.com

Comentario y Reflexión del Padre Santiago Martín FM

La humildad no ha sido nunca una virtud de fácil aplicación. Sin embargo, todos los santos enseñan, con su vida y sus escritos, que sin ella no hay santidad posible. Pero hay muchos grados en la humildad. Está aquella que nos ayuda a reconocernos como somos, a aceptar la verdad de las correcciones que nos hacen los demás, aunque nos duela que nuestros defectos sean conocidos por los otros.

Está la humildad de quienes asumen el misterio de la voluntad de Dios para sus vidas a pesar de que no entienden por qué el Señor permite ciertas cosas, ciertas desgracias. Está la humildad de los que quisieran hacer más de lo que hacen pero se ven imposibilitados por sus malas condiciones de salud o de tiempo, e incluso se ven forzados a pedir ayuda. Está la humildad del que trabaja sin esperar un aplauso o una muestra de agradecimiento, aunque la tenga más que merecida. Está también la humildad del que soporta la injusticia y la calumnia, siempre que sea él y no otro el perjudicado. Y, para poner fin a una serie que sería interminable, está la humildad del que no le importa correr el riesgo de fracasar y hacer el ridículo para hacer la voluntad de Dios, en lugar de quedarse a la expectativa esperando que sean otros los que resuelvan los problemas.

Pero, para vivir esa humildad, hace falta algo, sin lo cual resulta no sólo difícil sino imposible. Hace falta estar enamorado del Cristo humilde y, por Él y para ser como Él, asumir todo lo que Dios quiere o permite que ocurra en nuestra propia vida. Por Él, pero también con Él, pues sin su ayuda no podemos hacer nada. Por Él y como María, la gran maestra de la humildad, la que nos enseña a hacer la voluntad de Dios con sencillez, sin darnos importancia y aceptando el misterio de los renglones torcidos de Dios.

Propósito Semanal

Aceptar los planes de Dios, aunque no los entendamos.

Aceptar las críticas y trabajar para que Dios sea amado, aunque no nos lo reconozcan.

Oración sobre las ofrendas

Acepta, Señor, los dones que te presentamos y realiza en nosotros con el poder de tu Espíritu, la obra redentora que se actualiza en esta Eucaristía. Por Jesucristo, nuestro Señor.

Antífona de comunión Sal 30, 20

Qué grande es la delicadeza del amor que tienes reservada, Señor, para tus hijos.

O bien: Mt 5, 9 - 10

Bienaventurados los que procuran la paz, porque serán llamados hijos de Dios. Bienaventurados los perseguidos por causa de la justicia, porque suyo es el Reino de los cielos, dice el Señor.

Oración después de la comunión

Te rogamos, Señor, que este sacramento con que nos has alimentado, nos haga crecer en tu amor y nos impulse a servirte en nuestros prójimos. Por Jesucristo, nuestro Señor.

Misa completa u Homilías de los Franciscanos de María:

La misa de Hoy (en español)

Franciscans of Mary (en inglés)

Sobre el Padre Santiago Martín FM

Sacerdote y escritor español, nacido en Madrid en 1954. Estudió Biología, Teología Moral y Periodismo y fue consultor del Pontificio Consejo para la Familia.

Es fundador de los Franciscanos de María, una familia espiritual católica integrada por laicos, religiosas y sacerdotes que está presente en 60 países y fue aprobada por la Santa Sede en 2007. El carisma de esta familia religiosa es el agradecimiento.

Además es autor de más de 31 libros publicados en diversas editoriales.

Sobre las imágenes

Las imágenes que acompañan las lecturas pertenecen a Biblias iluminadas, es decir, ilustradas, del siglo XV. Todos las semanas en la sección Evangelio comentado publicaré una imagen diferente con cada lectura dominical del Ciclo para poder admirar su belleza.

Mi nombre es Laura y soy católica apostólica romana.
Siempre me ha gustado estudiar las religiones, pero especialmente me he dedicado al estudio profundo de la fe católica, y consideré que podía ser útil compartir mis conocimientos en forma online.
En el link de "Sobre mi" que está al pie de "Fiabilidad del contenido" pueden conocerme más.
Todos los artículos que he escrito están fielmente basados en el Catecismo, la Biblia y los textos reconocidos por la Iglesia Católica Apostólica Romana.
Espero que mi material les sea útil para crecer en la fe católica ✝️
MIS REDES
Sígueme en Facebook Sígueme en Twitter Mi Feed RSS
Calendario Hoy es

LOS MÁS LEÍDOS ESTA SEMANA

Que es la antigua alianza y nueva alianza de Dios?, Moises, Abraham

Estructura del libro Sabiduría, divisiones, resumen breve