NUEVO!

Qué es el Caliz en la Iglesia católica? ¿Y el cañuto? Caracteristicas del vaso litúrgico

EL CÁLIZ EN LA ANTIGÜEDAD Y SU EVOLUCIÓN HISTÓRICA La palabra cáliz en la antigüedad significaba vaso para beber , y era una especie de copa de ancha abertura en forma circular sostenida por un pie que podía estar provisto o no de asas.

Pecado de gula: Ejemplos del pecado capital como mortal y venial

¿CUÁNDO COMER O BEBER PASA A SER GULA? ¿CUÁL ES EL LÍMITE?

La gula es el vicio de los que se interesan demasiado por la comida o la bebida.

Se peca por el exceso, es decir cuando se come o se bebe más de lo prudente o necesario.

El gastrónomo (persona experta en gastronomía, o sea, en el arte del buen comer) también peca tanto sea por el deseo desmedido como por el uso de manjares o brebajes demasiado escogidos y costosos en forma frecuente o casi diaria.

La gula es lo contrario de la abstinencia y de la sobriedad, virtudes que nos incitan a moderar razonablemente nuestros apetitos y nuestro gustos.

El hombre debe comer y beber en la medida necesaria para sostener la vida del cuerpo, reparar las fuerzas y sobrellevar las tareas cotidianas.

La satisfacción de un "honesto apetito" no es, ciertamente un placer prohibido.

La falta empieza cuando dicho placer excede o se opone a las necesidades de la naturaleza, cuando se busca el placer por el placer, o sea comer o beber hasta el hartazgo.

  • Ejemplos con respecto a la comida: (puede ser falta grave o leve)

Gula como pecado mortal:

Ceder a las exigencias de la gula antes que a la de la conciencia, burlar los ayunos y abstinencias impuestos por la Iglesia, perjudicar la propia salud, derrochar excesivamente la comida.

Gula como pecado venial:

Cuando se come excesivamente por placer, haciendo de este modo abuso de algo que en sí es bueno y permitido.

  • Ejemplos con respecto a la bebida:

El exceso de la bebida exige en cambio un juicio más severo. Si no llega a la embriaguez, puede considerarse como el exceso en la comida, pero la embriaguez que ocasiona una pérdida total del uso de razón es un pecado mortal, porque convierte a la criatura formada a imagen de Dios en un ser inferior o casi igual a los animales.

La embriaguez es a menudo invocada ante los tribunales como circunstancia atenuante, pero, sin embargo, a los ojos de la Iglesia, no representa ninguna excusa.

Quien comete una falta en estado de embriaguez, es responsable de ella en la medida en que la haya deseado o previsto.

Existe una sola excepción para esta rigurosa doctrina: la embriaguez es lícita cuando puede ayudar a recuperar la salud o a liberarse de la muerte, es decir cuando la bebida alcohólica puede considerarse como una prescripción médica o como un medicamento

MIS REDES
 Sígueme en Facebook  Sígueme en Twitter  Mi Feed RSS
Mi nombre es Laura y soy católica apostólica romana. Siempre me ha gustado estudiar las religiones, pero especialmente me he dedicado al estudio profundo de la fe católica, y consideré que podía ser útil compartir mis conocimientos en forma online. En el link de "Sobre mi" pueden conocerme más. Todos los artículos están fielmente basados en textos reconocidos por la Iglesia Católica Apostólica Romana.
Calendario

Hoy es :

¿Ya leíste el CREDO y los MANDAMIENTOS explicados con detalle?

LOS MÁS LEÍDOS ESTA SEMANA

Estructura del libro Sabiduría, divisiones, resumen breve

Supersticiones: Ejemplos que se oponen a Dios con explicaciones