NUEVO!

Por qué se celebra el día de Todos los Fieles Difuntos? Qué significa fieles difuntos?

LA CONMEMORACIÓN DE TODOS LOS FIELES DIFUNTOS: ORIGEN Y SIGNIFICADO La Iglesia Católica Apostólica Romana conmemora cada 2 de noviembre el Día de Todos los Fieles Difuntos , una jornada especial dedicada a recordar y orar por los fieles difuntos, término que significa aquellos que han fallecido, o sea, todos los que han dejado este plan terreno , pero que aún se encuentran purificando antes de llegar a la presencia de Dios, es decir, las almas del Purgatorio.

Cuántos días dura el Tiempo Pascual? Cuándo empieza y cuándo termina?

TEMÁTICA DE LAS LECTURAS DE CADA DOMINGO DEL TIEMPO PASCUAL

El Tiempo Pascual conmemora el paso de Jesús de la muerte a la vida, celebrando su resurrección.

- Material y articulo de religioncatolicaromana.blogspot.com

¿CUÁNTO DURA, CUÁNDO EMPIEZA Y CUÁNDO TERMINA EL TIEMPO PASCUAL?

El Tiempo Pascual comienza el Domingo de Pascua de la Resurrección del Señor, día en que se termina el triduo Pascual, y termina el domingo de Pentecostés.

Durante estos 50 días, se exalta al Cristo Resucitado con alegría y solemnidad en la liturgia, destacando las lecturas del Evangelio que nos hablan de sus apariciones y enseñanzas.

Es un tiempo de renovación espiritual y esperanza para la Iglesia, culminando en Pentecostés con la venida del Espíritu Santo.

¡Que este tiempo nos inspire a vivir con fe y alegría en la luz de la Resurrección!

EL TIEMPO PASCUAL CONMEMORA EL PASO DE JESÚS DE LA MUERTE A LA VIDA

Este Tiempo Pascual conmemora los días posteriores del paso de Jesús de su muerte en la cruz a su resurrección, es decir el paso de la muerte a la vida.

El término Pascua significa justamente pasar, paso.

El Tiempo Pascual es un período que tiene una duración de 50 días.

Estos cincuenta días luego del domingo de Pascua se los considera como un extenso día domingo donde se celebra al Cristo Resucitado, donde se canta, se vuelve a usar el Gloria, se canta el Aleluya, se adorna el templo con abundantes flores y se usan vestimentas litúrgicas blancas.

LAS LECTURAS PREDOMINANTES DEL EVANGELIO

Los ocho domingos de Pascua tienen una temática paralela en los tres ciclos de lecturas: hasta el tercer domingo el Evangelio relata las apariciones de Cristo resucitado, en el cuarto se leen los pasajes del capítulo 10 de San Juan que tratan sobre el buen pastor.

Y del quinto al séptimo domingo se leen fragmentos del sermón de la cena y de la oración sacerdotal de Jesús en la conclusión de la última cena.

El octavo domingo es Pentecostés, día en que se celebra el descenso del Espíritu Santo y el inicio de las actividades de la Iglesia. Es la confirmación de la promesa de Jesús: "Dentro de pocos días seréis bautizados en el Espíritu Santo"

La primer lectura del tiempo Pascual se toma siempre del libro de los Hechos de los apóstoles.

Durante los cincuenta días que dura el Tiempo Pascual, las lecturas del Evangelio que predominan son las del cuarto Evangelio, que es el de San Juan, no sólo en las Misas de los días domingo, sino que también en todas las de los demás días de semana, excepto el día de la Ascensión y del tercer domingo (estas lecturas se realizan al terminar la octava de Pascua) .

Si bien no se lee en forma completa el Evangelio de San Juan, se lee en los versículos más importantes que tienen que ver con el contenido catequístico.

Mi nombre es Laura y soy católica apostólica romana.
Siempre me ha gustado estudiar las religiones, pero especialmente me he dedicado al estudio profundo de la fe católica, y consideré que podía ser útil compartir mis conocimientos en forma online.
En el link de "Sobre mi" que está al pie de "Fiabilidad del contenido" pueden conocerme más.
Todos los artículos que he escrito están fielmente basados en el Catecismo, la Biblia y los textos reconocidos por la Iglesia Católica Apostólica Romana.
Espero que mi material les sea útil para crecer en la fe católica ✝️
MIS REDES
Sígueme en Facebook Sígueme en Twitter Mi Feed RSS
Calendario Hoy es

LOS MÁS LEÍDOS ESTA SEMANA

Qué es la Iglesia purgante, militante y triunfante? Qué almas van al purgatorio?

Supersticiones: Ejemplos que se oponen a Dios con explicaciones

Por qué se celebra el día de Todos los Fieles Difuntos? Qué significa fieles difuntos?

Estructura del libro Sabiduría, divisiones, resumen breve